ENTREVISTA A PABLO ARANGUREN

"Conservando nuestro estilo, innovamos constantemente"
¿Cuáles son los principales señas de identidad que definen el estilo de decoración que proponen desde Becara?
Becara tiene identidad propia en sus diseños. Su estilo lo podríamos definir como ecléctico, ya que mezcla diferentes estilos de muebles y decoración contemporáneos (asiático, sueco, provenzal, colonial, ect.) A través de esta amalgama de estilos, creamos un estilo único que se aleja del minimalismo tan imperante es los últimos años, y se dirige hacia una decoración más personal, uniforme en el estilo, cálida y con referentes históricos más fuertes.
¿De qué forma ha influido la visión de Begoña Zunzunegui en el éxito de la firma?
Begoña Zunzunegui, mi madre, es la creadora de Becara y, por tanto, la que deja su importancia en cada artículo y en las colecciones en su conjunto. Ella tiene un gusto propio que ha marcado tendencia.
En España oímos muchas veces hablar del "estilo Becara", lo que denota la importancia de la visión y el estilo de Begoña en el mundo de la decoracióm.
¿Y cómo ha influido usted en la marca?
Yo me incorporé a la firma hace tres décadas. Sobre todo, he tratato de mantener el estilo y la personalidad propia que caracteriza a Becara y he impulsado la marca fuera de nuestras fronteras. Mi labor ha sido y está siendo expandir Becara a nivel internacional y también me encargo de la imagen, a nivel de marketing y comunicación, de la firma.
¿Qué diferentes líneas de muebles y artículos de decoración trabajan?
Además de su marcada personalidad, otro rasgo identificativo de Becara es que tiene todo lo necesario para amueblar y decorar una vivienda, de principio a fin. Lo único que no tocamos son los baños y cocinas, pero el resto de las estancias de la casa pueden ser decoradas con muebles y artículos de decoración de la firma: alfombras, mesas, sillas, comedores completos, dormitorios, artículos de iluminación, armarios, ropa de cama, etc. Todo lo que se puede necesitar para decorar una casa, lo tiene Becara. Lo ideal es que, aquel cliente al que le guste el estilo Becara para decorar y amueblar su vivienda, contacte con nosotros para que realicemos el proyecto de decoración completo. Es lo más recomendable para que una casa "respire" el mismo estilo, ya que en Becara, todos los artículos están relacionados entre sí formando así un conjunto decorativo uniforme y armónico.
¿Qué presencia tiene la marca Becara en el mundo? ¿A qué diferentes mercados exportan?
Becara continúa siendo un referente mayorista en el mercado mundial. De hecho, exponemos en Maison&Object, la principal feria de decoración europea, y el High Point Market, en Carolina del Norte, Estados Unidos. Con nuestra presencia en estas dos ferias líderes a nivel internacional, abarcamos los dos continentes en los que Becara trabaja actualmente. Por otro lado, tenemos cliente en muchos más países europeos, contamos con tiendas franquiciadas en Latinoamérica y estamos abriendo mercado en Estados Unidos.
¿Siguen especialmente las nuevas tendencias o podríamos decir que los muebles y artículos de Becara son atemporales?
Tratamos de preservar nuestro estilo y personalidad a lo largo de los años, sin embargo, cada temporada innovamos y presentamos nuevas propuestas más contemporáneas y rescatamos tendencias que se habían quedado en el recuerdo. Conservando nuestro estilo, innovamos constantemente. Intentamos que cada uno de los artículos de nuestras colecciones lleven la impronta de Becara, pero que se adapten a los nuevos tiempos en base a las últimas tendencias en moda y diseño.
¿Con qué novedades, en cuanto al producto, nos sorprenderán en los próximos meses?
Hemos reducido el número de referencias que tenemos con el objetivo de potenciar aquellos artículos que verdaderamente contienen la esencia de Becara.
Piense que, en muchas ocasiones, nuestros clientes nos piden fabricar a medida sus deseos y necesidades, por lo que cada vez somos más artesanales en cuanto a acabados y medidas.
Pretendemos que cada cliente encuentre en Becara el mobiliario con el que sueña.
¿Cuántos establecimientos tienen abiertos en España?
Muchos de nuestros productos se venden en distintos puntos del país a través de tiendas multimarca de decoración, pero nuestras propias tiendas son: la 'flagship store' de la calle Juan Bravo de Madrid; los dos grandes espacios de los que disponemos en El Corte Inglés de Castellana (Madrid) y en Marbella; además dos amplios outlets en Pinto y en Európolis de Las Rozas.
¿Pretenden seguir con su expansión retail nacional e internacional?
Después de unos años en 'stand by', hemos retomado nuestra expansión internacional con el fin de convertirnos en una referencia también fuera de Europa. Queremos ser referentes también en América, más a largo plazo, esperamos tener presencia también en Asia.
Para finalizar, ¿cuáles son los últimos proyectos empresariales en los que están volcando sus esfuerzos?
Además de la expansión que comentábamos, estamos poniendo especial hincapié en los canales de venta, reforzando el mercado mayorista. En cuanto al mercado retail, trabajamos en la apertura de nuevos establecimientos dentro y fuera de España y, como aspecto destacado, estamos impulsando nuestra tienda online que nos está dando muy buenos resultados.