Fibras Naturales
10/07/2019
NOTICIAS
0 comentarios

Ya teníamos ganas de que llegara el verano, la ilusión por organizar planes, desconectar y pasar más tiempo con quienes nos hacen felices. El verano es sinónimo de naturaleza y contacto con el exterior, ya sea en la playa o en la montaña, por eso en esta época del año nos encanta optar por materiales auténticos y naturales a la hora de decorar. Las fibras naturales son un clásico que encajan a la perfección con la línea que estamos buscando, transmiten frescura y calidez, son ecológicas, resistentes y ligeras. Lo que más nos gusta de este material es que es muy versátil ya que se adapta muy bien con todos los estilos logrando armonía y equilibrio en un ambiente rústico, y un sutil toque exótico e interesante en un espacio más moderno.
Cuando salgas a la terraza, fíjate bien, pues seguramente descubrirás que al menos uno de los muebles o asientos que haya esté hecho con fibras naturales, pues por sus características lo convierten en un material muy propio para el exterior. Sin embargo, está en tendencia y es cada vez más común utilizar este material para la decoración de interior desde alfombras, asientos o elementos decorativos, hasta lámparas. Te presentamos algunas de las fibras naturales que llenarán de calidez tu decoración esta temporada.
Bambú. Se trata de una planta gramínea, dentro de sus más de 1000 variedades pueden ser herbáceas o leñosas. Crecen de forma natural en todos los continentes a excepción de Europa. Es un material muy natural ya que ni se manipula ni lleva ningún tipo de material químico para su cultivo. Es ecológico y sostenible y se considera uno de los materiales con más proyección de futuro, debido también a su rápido crecimiento. El bambú es conocido como “el acero vegetal” debido a su dureza, resistencia y durabilidad. Además, es muy versátil y flexible, lo que da mucho juego a la hora de fabricar muebles y elementos decorativos. Se considera una fibra natural muy ligera, que absorbe la humedad y aunque su estilo tropical nos recuerda al verano, se trata de un material totalmente atemporal. Opta por esta fibra natural para los asientos de tu terraza, ya que te quedarán ideales alrededor de la mesa de comedor.

Yute. Conocido como “la fibra del oro” por el dorado de sus hojas, el yute es una de las fibras más utilizadas a nivel mundial después del algodón. Este material se extrae de la corteza de la planta de yute blanco o rojo, procedente de zonas de clima tropical, en especial de la India. Destaca por ser un material ligero, duradero y con buenas propiedades aislantes. Es considerado 100% biodegradable y reciclable. Si le quieres dar un aire veraniego a tu salón, opta por una alfombra de yute para la habitación o el salón.

Yute. Conocido como “la fibra del oro” por el dorado de sus hojas, el yute es una de las fibras más utilizadas a nivel mundial después del algodón. Este material se extrae de la corteza de la planta de yute blanco o rojo, procedente de zonas de clima tropical, en especial de la India. Destaca por ser un material ligero, duradero y con buenas propiedades aislantes. Es considerado 100% biodegradable y reciclable. Si le quieres dar un aire veraniego a tu salón, opta por una alfombra de yute para la habitación o el salón.
Mimbre. Se trata de una fibra natural que se obtiene de la familia de los sauces y sus primeros usos datan del antiguo Egipto. Para elaborar el tejido se combina el tallo y las ramas de la planta consiguiendo un resultado estéticamente perfecto. El mimbre se considera una fibra natural de gran ligereza y flexibilidad por lo que es la gran favorita para fabricar piezas curvas y grandes. Tradicionalmente el mimbre se emplea en cestería, pero hoy en día podemos ver este material en asientos, mesas u objetos decorativos, ayudando a crear espacios de gran calidez y autenticidad. El mimbre es una fibra natural que se puede pintar sin problemas y el resultado siempre es original y muy especial.

Ratán. Esta fibra natural que tanto nos encanta, es procedente en mayor medida del sudeste asiático, donde crece a modo de enredadera en sus bosques tropicales. A pesar de su apariencia delicada, el ratán tiene una resistencia superior al resto de las maderas debido a su sólido núcleo, por lo que aguanta con facilidad golpes y evita roturas. Es muy moldeable por lo que es excelente para la fabricación de muebles grandes. Como sus ramas pueden alcanzar muchos metros de longitud, las piezas no presentan a penas uniones por lo que aporta una mayor calidad al material. Elegir ratán siempre es una decisión acertada, no solo por sus características o por su atractivo trenzado sino porque además es capaz de conseguir que un ambiente resulte de lo más natural y acogedor. Lleva este material tan bien valorado a la decoración de tu casa en asientos, mesas, iluminación y decoración.
Algas. Son fibras naturales que tienen mucho recorrido, son resistentes, ecológicas y soportan bien el agua. Para conseguir las fibras, las algas se cosechan, se secan y a continuación se hilan a mano para luego obtener un resultado tan único, diferente y natural.
¡Este verano elige fibras naturales y acertarás!