¿Conoces las diferencias entre el mimbre y el ratán?

   26/05/2022    0 comentarios
¿Conoces las diferencias entre el mimbre y el ratán?

El mimbre y el ratán son, desde hace unos años, dos imprescindibles en cualquier terraza de moda. Estos materiales, que tuvieron su primera época dorada en los 70 y 80, donde eran muy habituales en los porches más elegantes, vuelven a ser tendencia por su versatilidad y capacidad de crear ambientes frescos y exóticos.

El mimbre y el ratán suelen ser utilizados tanto para la decoración interior como exterior, pero es con la llegada del buen tiempo cuando brillan con luz propia y se convierten en protagonistas. Su color, ligereza y facilidad para combinar les hace ideales para aportar un aire fresco y vegetal a cualquier composición.

En Becara somos admiradores declarados de estos materiales de origen vegetal, cada vez más extendidos y, sin embargo, todavía unos grandes desconocidos. Debido a su similar aspecto, mucha gente sigue sin saber diferenciarlos. ¿Sabías que, a pesar de su sorprendente parecido, el mimbre y el ratán, lejos de ser el mismo material, ni siquiera pertenecen a la misma categoría?

¿Qué tienen en común el mimbre y el ratán?

- Ambos son materiales naturales utilizados para fabricar complementos, objetos decorativos y muebles de interior y de exterior.
- Tanto el ratán como el mimbre son muy resistentes y ligeros.
- Su durabilidad en exteriores es muy superior a la de otros muebles de materiales sintéticos.
- No necesitan mucho mantenimiento.
- Antiguamente, sus aplicaciones se reducían al ámbito doméstico: cestas, abanicos, sombreros… En los años 70, comenzaron a utilizarse en mobiliario para hostelería. Ahí  comenzó su despegue como materiales populares.
- Ambos son muy versátiles. Se adaptan con facilidad a casi cualquier estilo o ambiente.

Principales diferencias diferencias entre mimbre y ratán

Las principales diferencias entre mimbre y ratán pueden entenderse a partir de sus orígenes. Es muy interesante ver cómo dos materiales tan parecidos pueden proceder de dos especies vegetales muy diferentes.

El ratán es una especie de planta trepadora que crece adosada a los árboles en los bosques tropicales del Sudeste Asiático y África Oriental y puede llegar a crecer cientos de metros de longitud. Es una madera dura, considerada una de las más resistentes de la naturaleza.

El mimbre, por su parte, es una fibra vegetal que se obtiene de un arbusto de la familia de los sauces y que raras veces supera los 2 metros de longitud. Se trata de un material muy extendido y más común que el ratán, introducido en Europa a principios de la Edad Media. Su gran ventaja es su ligereza; los muebles de mimbre pesan poco y son muy fáciles de transportar.


La otra gran cualidad del mimbre es su maleabilidad. Se curva con facilidad, por lo que resulta muy fácil trabajar con él y conseguir formas redondeadas.

¿Cómo se trabajan el mimbre y el ratán?

El ratán y el mimbre se trabajan de manera muy distinta. Las varas de ratán deben ser cortadas en trozos muy pequeños, para poder adaptarse a distintas formas, mientras que su piel externa suele ser empleada para cubrir las articulaciones de los muebles, algo que le confiere su aspecto tan característico. A diferencia del mimbre, extremadamente flexible, es necesario humedecerlo para hacerlo maleable.

El proceso, en el caso del mimbre, es más complejo y pasa por varias etapas hasta que el material está preparado para convertirse en mueble. Tras ser secadas, las varas de mimbre se agrupan en racimos por alturas y se hierven para conseguir que la corteza se termine de desprender. A continuación, utilizando una máquina especial, se separan la esterilla del mimbre de la viruta y, por último, se vuelve a remojar y escaldar para poder trabajarlo. En ese momento, comienza el proceso de fabricación del mueble.

El ratán suele emplearse como base estructural de los elementos. El mimbre es menos resistente y necesita de materiales de apoyo, como es el caso del bambú. La combinación de ambos materiales es perfecta para fabricar, por ejemplo, sillas de hostelería.

¿Cómo debes cuidar tus muebles de ratán y mimbre?

Como hemos comentado anteriormente, tanto los muebles de mimbre como los de ratán están compuestos por fibras naturales, por lo que su cuidado es diferente al de otro tipo de materiales. Algunas de las recomendaciones para su mantenimiento son las siguientes:

-Colócalos en lugares frescos: Estos muebles se deben colocar en zonas bien ventiladas y lejos de la luz solar.
Pese a ser piezas idóneas para exteriores, por la frescura que aportan y su facilidad para el transporte, deben  mantenerse en lugares frescos para evitar su deterioro. En los casos en que esto no sea posible, debemos taparlos con fundas o lonas cuando no estén siendo utilizados.

-Mantenlos alejados de sitios húmedos: Es importante saber que la humedad es la peor enemiga de estos muebles, ya que puede dañarlos e incluso hacer que empiecen a acumular moho. Por esta razón, no los debes limpiar con trapos húmedos y, en el caso en el que entren en contacto con el agua, debes de secarlos inmediatamente.

-  Di no a los productos químicos: Este tipo de productos suelen deteriorar mucho los materiales compuestos por fibras naturales. A la hora de limpiarlos, es suficiente con que te deshagas del polvo con una aspiradora o cepillo.

En nuestra colección para este verano encontrarás gran variedad de piezas de mimbre y ratán. Descubre aquí tus aliados perfectos para aportar calidez y un punto exótico a cualquier rincón de tu casa.

Compartir artículo

Share to Facebook Share to Twitter Share to Pinterest Share to Email

Comentarios

Inicia sesión o regístrate para hacer un comentario
Producto añadido a su Lista de deseos